Aunque ha sido eternamente cuestionado, la mayoría de la gente sigue sin saber la respuesta real a esta pregunta. Consumido por más del 75% de la población española, el pan suele considerarse perjudicial en una dieta equilibrada, por tanto la opinión generalizada coincide en señalar que lo mejor es evitar su consumo si queremos adelgazar. Pero, ¿es esto recomendable? Aquí te contamos todos los detalles sobre esta cuestión.
Principales propiedades del pan
Al contrario de los que muchos piensan, un consumo adecuado de pan no engorda e incluso puede ayudar a perder peso. El pan aporta gran cantidad de carbohidratos y glucosa a nuestro organismo, algo esencial para el correcto funcionamiento de nuestros músculos y cerebro.
La cantidad recomendada son cuatro raciones diarias de unos 50 gramos cada una. Lo ideal es recurrir a él en todas las comidas. El pan integral no engorda menos, ya que sus calorías y proteínas son similares a las del pan blanco. Sin embargo, es más saludable porque aporta una mayor cantidad de vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y fibra. Este tipo de pan ayuda a regular el tránsito intestinal y produce una mayor sensación de saciedad.
Recomendaciones de consumo
Es importante consumir pan en una dieta equilibrada, pero siempre controlando las cantidades, y evitar combinarlo con algunos ingredientes. En general, te recomendamos evitar los bocadillos y consumir pan combinado con comidas muy ricas en carbohidratos como arroz, pasta, legumbres o patatas.
En la actualidad existen una gran variedad de panes como el pan de centeno, el pan de maíz, de viena o de chapata. Ve variando y combinando con diferentes ingredientes para no aburrirte. Ten en cuenta que los panes con sabores (pipas, pasas, etc.) son más calóricos y que la miga es más ligera que la corteza, porque contiene más agua.
El pan contiene numerosas propiedades. Por ello te aconsejamos consumirlo diariamente con moderación. Ingrediente fundamental en la dieta mediterránea, no cometas el error de eliminarlo si quieres llevar una alimentación equilibrada y estar fuerte y sano.